"La educación STEM inclusiva no solo abre puertas al conocimiento, sino que también construye puentes hacia futuro donde todos tienen la oportunidad de brillar."

Guía metodológica Interactiva

¡Bienvenidos a la Guía Metodológica Interactiva para Prácticas Inclusivas en Educación STEM!


Estamos encantados de que te unas a nosotros en este viaje hacia una educación más inclusiva y efectiva. En esta guía, encontrarás recursos, metodologías y ejemplos prácticos diseñados para ayudarte a implementar prácticas inclusivas en el aula de STEM. Nuestro objetivo es proporcionar herramientas y estrategias que promuevan la participación de todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades o antecedentes.


¿Qué encontrarás aquí?

Áreas principales

Definiciones clave

Aprende sobre educación STEM, educación inclusiva y prácticas inclusivas.

Metodologías

Metodologías

Descubre enfoques como TPACK, el modelo 5E y la educación enfocada en el servicio.

Interactivo

Recursos Interactivos

Accede a videos, infografías y juegos que harán tus clases más dinámicas.

Casos de éxito de educación STEM

Ejemplos

EJEMPLOS DE ESTRATEGIAS STEM  

Inspírate con proyectos STEM que puedes implementar en tu aula.

Nuestra historia

Somos estudiantes de maestría en educación STEM para el desarrollo social. 

Queremos promover las prácticas inclusivas en el aula a través de la educación STEM.

6

PAÍSES

Haz clic aquí y empieza a escribir. Eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis.

18

PROYECTOS TERMINADOS

Haz clic aquí y empieza a escribir. Rem aperiam eaque ipsa quae ab illo.

149

VOLUNTARIOS

Haz clic aquí y empieza a escribir. Ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi.

3549

GALONES DE AGUA

Haz clic aquí y empieza a escribir. Est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet.

CÓMO AYUDAMOS

Proyectos actuales

Aracil, cita al autor (Pastor et al. 2014), donde define al DUA como una metodología que esta basada en lo científico, la cual se centra en guiar la práctica educativa, de tal manera que todos los estudiantes puedan desarrollar destrezas, adquirir conocimientos y habilidades, mejorar su motivación y participar activamente en el proceso de enseñanza...

El párrafo de introducción sirve para comunicarle a los lectores la idea principal del artículo que van a leer. Puede incluso ser utilizada en la pequeña descripción que aparece en la lista de artículos. Los diferentes tipos de formatos ayudarán a destacar unos textos sobre otros. Lee un poco más para ver cómo puedes dar diferentes formatos a tus artículos.

Las imágenes son el gancho perfecto para que tus lectores quieran entrar a tus artículos. La primera imagen de tu artículo se mostrará, por defecto, como imagen en miniatura en la lista. Tenlo en cuenta para elegir la imagen con la que abras tus artículos.

Los artículos cortos y sencillos son la mejor forma de mantener a tus visitantes. Escribe un titular que rompa moldes, una introducción seductora y un cuerpo de texto con información de calidad, para que tus visitantes siempre quieran volver a por más artículos.



¿Y AHORA?

Apoya nuestro objetivo

 

© 2025 Fundación de Caridad | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar